La Secretaría Legislativa es el corazón administrativo y operativo del Honorable
Concejo Deliberante de Maipú. Aquí se gestionan, organizan y custodian todos los
expedientes que ingresan al Concejo, garantizando su adecuado tratamiento en el
proceso legislativo.
Desde esta Secretaría, se redactan las ordenanzas, resoluciones y declaraciones que
conforman el marco normativo del Municipio. Además, se atienden las solicitudes de
los concejales y sus equipos, así como las consultas de los vecinos que han iniciado
trámites o requieren información sobre normativas vigentes.
Uno de los pilares fundamentales de esta área es el seguimiento de expedientes: no
solo se los recibe y clasifica, sino que también se los presta, se garantiza su
devolución y se gestiona su circulación entre el Concejo y el Municipio. Asimismo,
el equipo de la Secretaría se encarga de contactar a los ciudadanos para completar
documentación cuando sea necesario y de dar curso a los pedidos de los concejales,
tales como solicitudes de informes, inspecciones y requerimientos de documentación.
El trabajo que que realiza es minucioso y constante, asegurando que cada trámite
siga su curso dentro del marco legal correspondiente.
Está a cargo del Secretario Legislativo y comprende diversas áreas clave: Mesa de
Entradas, Información Parlamentaria y Archivo, Digesto y la Secretaría de
Comisiones.
Mesa de Entradas
Este sector es la primera puerta de ingreso de todos los asuntos presentados por
vecinos y concejales. Su función principal es la recepción y registro de
expedientes, orientando a los ciudadanos en la correcta presentación de trámites.
Además, brinda información y responde consultas sobre el estado de los expedientes
en curso.
Información Parlamentaria y Archivo
Es el área encargada de resguardar y administrar la documentación legislativa del
Concejo. Aquí se almacenan expedientes, notas, actas y normas legales, así como
documentos históricos que forman parte del patrimonio institucional, entre ellos los
primeros libros de actas de sesiones, que datan de 1922.
El trabajo en el archivo requiere una gran capacidad organizativa y precisión, ya
que a menudo se reciben solicitudes con información incompleta. Sin embargo, gracias
a un sistema de orden eficiente, es posible localizar rápidamente cualquier
documento requerido.
Secretaría de comisiones
Se encarga de organizar las comisiones ampliadas y asistir a los concejales en su
desarrollo. Además, redacta los despachos donde se plasman las decisiones tomadas en
comisión y supervisa que las normas legales sancionadas sean coherentes con dichas
resoluciones.
Secretario legislativo
César Sola
Daniela Carreño
Auxiliar Administrativo Sec. Legislativa
Lucía Muñoz
Auxiliar Administrativo Sec. Legislativa
Candela Vargas
Auxiliar Administrativo Sec. Legislativa
Sebastian Bermejo
Auxiliar Administrativo Mesa de Entradas
Silvina Aciar
Auxiliar Administrativo Mesa de Entradas
Beatriz Delgado
Auxiliar Administrativo
Lucas Tomassiello
Secretario de comisiones
Dirección General de Administración
La Dirección General de Administración (D.G.A.) es el otro pilar fundamental del
Honorable Concejo Deliberante, responsable de la gestión contable,
administrativa y operativa. Su función es asegurar el correcto funcionamiento
del Concejo, garantizando la infraestructura adecuada, el suministro de
materiales y la provisión de servicios esenciales para el desarrollo de la labor
legislativa.
El Director General de Administración es la única autoridad facultada para
reemplazar al Secretario Legislativo en caso de ausencia, impedimento o
vacancia, asegurando así la continuidad de las sesiones y el cumplimiento de los
procedimientos legislativos.
Bajo su dependencia y responsabilidad se encuentran los siguientes sectores:
Contaduría, que gestiona los recursos financieros y contables del Concejo,
asegurando la correcta administración de los fondos y el cumplimiento de las
obligaciones económicas; Personal de Servicio; e Informática que se encarga del
mantenimiento de los sistemas y la infraestructura tecnológica del Concejo.
Informática
El área de Informática es la responsable del mantenimiento y actualización de los
sistemas tecnológicos del Concejo. Sus funciones incluyen la administración de
redes, la seguridad informática, la realización de copias de respaldo (backups)
y el mantenimiento de equipos y software. Además, brinda soporte técnico a
concejales y personal administrativo, asegurando el correcto funcionamiento de
las herramientas digitales necesarias para el trabajo legislativo.
Mantenimiento y Maestranza
Esta área tiene a su cargo la conservación y limpieza de las instalaciones del
Concejo Deliberante. Se encarga de realizar tareas de mantenimiento preventivo y
correctivo en la infraestructura edilicia, asegurando su correcto estado y
funcionamiento. Además, coordina el servicio de limpieza y el mantenimiento de
espacios comunes, garantizando condiciones óptimas para el desarrollo de la
labor legislativa.
Gisel Martos
Directora General de Administración
Daiana Villar
Auxiliar Administro D.G.A.
Javier Marín
Jefe informática H.C.D.
Roberto Arrieta
Técnico en informática
Cristian Cuello
Encargado Maestranza
Gastón Redondo
Mantenimiento y maestranza
Viviana Jofré
Mantenimiento y maestranza
Leandro Carón
Mantenimiento y maestranza
Emanuel Maita
Mantenimiento y maestranza
Gastón Díaz
Chofer movilidad oficial
Presidencia
La Presidencia del Honorable Concejo Deliberante es la máxima autoridad
dentro del cuerpo legislativo municipal. Su titular, elegido por sus pares,
es el responsable de conducir las sesiones, garantizar el correcto
funcionamiento del Concejo y tomar decisiones a nivel organizacional,
asegurando el cumplimiento del Reglamento Interno y la legislación vigente.
Además de su rol institucional y representativo, la Presidencia ejerce
funciones de control, gestión y articulación con el Departamento Ejecutivo,
velando por la transparencia y eficiencia del proceso legislativo. La
Presidencia no solo es el eje de conducción política y administrativa del
Concejo Deliberante, sino que también sino que también vela por el
cumplimiento de sus funciones con responsabilidad, equidad y rigor
institucional.
Yamila Cerezo
Presidenta H.C.D. Maipú
Christian Soler
Secretario Privado Presidencia
Antonella Jara
Secretaria Privada Presidencia
Albert Piazza
Secretario Privado Presidencia
Bloques Políticos
Los Bloques Políticos son los espacios de trabajo de los distintos
partidos o agrupaciones que integran el Honorable Concejo Deliberante.
Cada bloque está compuesto por concejales, asesores y personal
administrativo, quienes colaboran en la elaboración de proyectos, la
atención a la ciudadanía y la gestión de los asuntos legislativos.
Cada bloque cuenta con una estructura mínima conformada por un
Presidente, un Vicepresidente, concejales, un Secretario de Bloque, un
Auxiliar Administrativo y asesores. El personal de los bloques es de
carácter político y transitorio, desempeñando funciones durante un
período legislativo.